La impresión en cuatricomía convierte una simple servilleta en una herramienta de comunicación visual. Descubre cómo aprovechar todo su potencial, qué tipos de servilletas existen y cuándo elegir cada acabado.
1. Más que una servilleta, un soporte de marca
En cualquier evento o acción de marca, los pequeños detalles son los que marcan la diferencia. Una servilleta personalizada en a todo color no solo cumple una función práctica: se convierte en un soporte publicitario que transmite la identidad visual de la marca en cada mesa, coffee break o cóctel.
Hoy, las servilletas ya no se imprimen solo con un logotipo en un rincón. La impresión en cuatricomía permite crear composiciones a todo color, incluir imágenes, fondos, texturas o patrones gráficos sin limitaciones, transformando un elemento cotidiano en una extensión del diseño del evento.
Para agencias, caterings y organizadores, esta evolución supone una oportunidad: integrar la servilleta en la estrategia visual de marca, reforzando la coherencia del conjunto junto con vasos, packaging y otros soportes personalizados.
2. Qué significa imprimir en cuatricomía
La cuatricomía —o impresión CMYK (cyan, magenta, yellow y black)— es el sistema de impresión que combina estos cuatro colores para reproducir cualquier tonalidad, fotografía o degradado.
A diferencia de la impresión a 1 o 2 tintas Pantone, más limitada a logotipos o mensajes planos, la cuatricomía ofrece libertad total: permite reproducir diseños complejos, imágenes o ilustraciones con gran precisión y sin perder el color corporativo.
Esto convierte la servilleta en un soporte creativo de alto impacto visual. Las marcas pueden aplicar su universo gráfico completo —desde campañas hasta fondos fotográficos— en un elemento sencillo, funcional y asequible.
Cuándo elegir cada opción:
- 1 o 2 colores: ideal para eventos con gran volumen o branding minimalista.
- Cuatricomía: perfecta para diseños detallados, colores vivos y conceptos visuales integrados en la decoración del evento.
3. Tipos de servilletas personalizadas y sus diferencias
Elegir la servilleta adecuada no solo depende del diseño, sino también del material. Cada tipo ofrece un tacto, resistencia y acabado distintos, y determina el tipo de personalización disponible.
3.1. Doble punto
Es la opción más económica y funcional, ideal para eventos con gran afluencia o rotación rápida de servicio. Fabricada en papel de doble capa de punto, combina ligereza y buena absorción.
- Personalización: impresión directa a 1 o 2 colores.
- Uso recomendado: caterings, ferias o eventos corporativos de gran volumen.
3.2. Doble capa
Un modelo intermedio, más resistente y con mayor cuerpo que la doble punto. Permite diferentes tipos de impresión, incluyendo cuatricomía en área completa (con una pequeña limitación por la cenefa).
- Personalización: 1 o 2 colores o full color.
- Uso recomendado: eventos corporativos, hoteles o servicios de restauración que buscan un equilibrio entre calidad y precio.
3.3. Triple capa
Una servilleta más gruesa y con un tacto suave, diseñada para personalizaciones en área completa en cuatricomía. Permite imprimir sobre toda la superficie desplegada, logrando una experiencia visual impactante.
- Personalización: cuatricromía a todo color.
- Uso recomendado: presentaciones de producto, eventos premium o campañas de marca con diseño gráfico potente.
3.4. Airlaid
La servilleta airlaid es la opción más premium del catálogo. Fabricada con fibras de celulosa secadas al aire, ofrece una textura similar al tejido, gran absorción y una apariencia elegante.
- Personalización: impresión en cuatricomía.
- Uso recomendado: restauración corporativa, hoteles de categoría o eventos de alta gama.
4. Tipos de impresión: directa vs. área completa
Además del tipo de servilleta, es importante definir el estilo de impresión.
- Impresión directa a 1 o 2 colores: el logotipo o diseño se coloca en un área concreta (normalmente centrada o en una esquina). Es la opción más habitual y económica, ideal para branding sobrio y eventos con gran rotación.
- Impresión en área completa: el diseño cubre toda la superficie desplegada de la servilleta. Es la alternativa más creativa y visual, perfecta para incluir fondos de color, texturas o composiciones integradas con la decoración del evento.
Esta última opción convierte la servilleta en una pieza de diseño que sorprende al cliente o asistente y refuerza la identidad visual de la marca de forma elegante
5. Qué significa imprimir en 1, 2 o 4 caras
En servilletas plegadas, el número de caras imprimibles se refiere a las superficies visibles una vez doblada o desplegada.
- 1 cara: impresión en el frente visible; lo más común en servilletas de doble punto o doble capa.
- 2 caras: permite incluir mensajes o variaciones del diseño al abrir la servilleta.
- 4 caras: disponible en modelos de triple capa, ideal para composiciones que aprovechan todo el espacio visual.
Esta posibilidad amplía la libertad creativa: un lado puede mostrar el logotipo, otro una textura o mensaje, reforzando la comunicación de marca en cada interacción.
6. Cuándo elegir cada opción de impresión
- 1 o 2 colores: para branding sobrio, mensajes discretos o eventos de gran volumen donde prime la eficiencia.
- Cuatricomía directa: para logos con degradados o diseños más complejos sin necesidad de cubrir toda la superficie.
- Área completa full color: para eventos visualmente potentes donde la servilleta forma parte del diseño general del espacio.
En campañas, corners de marca o presentaciones de producto, esta última opción refuerza la coherencia del concepto visual y multiplica el impacto del conjunto
7. Beneficios B2B: visibilidad, coherencia y operativa
Para agencias de publicidad, organizadores de eventos o empresas de catering, las servilletas personalizadas en cuatricomía ofrecen ventajas claras:
- Visibilidad de marca: cada superficie se convierte en un punto de contacto visual.
- Coherencia estética: se integran con otros elementos personalizados como vasos, posavasos u otros productos de catering.
- Versatilidad operativa: disponibles en series cortas o grandes volúmenes, adaptándose al tamaño del evento.
- Agilidad y control: plazos de producción ajustados y personalización total del diseño con revisión de arte final antes de impresión.
Además, la posibilidad de combinar distintos formatos —por ejemplo, servilletas airlaid para zonas premium y doble capa para áreas de autoservicio— permite una gestión eficiente sin perder coherencia visual.
8. Conclusión: color, diseño y marca en cada detalle
La impresión en cuatricomía ha transformado las servilletas en una herramienta visual tan potente como funcional. En un entorno donde cada detalle comunica, invertir en una servilleta personalizada a todo color es apostar por visibilidad, coherencia y diseño.
Para agencias y organizadores, supone un recurso versátil que amplifica la experiencia del asistente y refuerza la imagen de marca en cualquier tipo de evento.
Descubre todas las opciones de servilletas personalizadas en cuatricomía en thebrandcompany.net o solicita más información en info@thebrandcompany.net.