True

Ideas de productos personalizados para sorprender en festivales de verano

El verano es sinónimo de festivales, eventos al aire libre y celebraciones llenas de vida. Para quienes trabajan en la organización de estos encuentros —especialmente caterings, marcas de bebidas y agencias de eventos— la personalización de productos puede marcar una gran diferencia en la experiencia del asistente y en la visibilidad de la marca. En este post, te damos ideas de productos personalizados para eventos que combinan utilidad, estética y branding. ¿El objetivo? Sorprender, reforzar imagen de marca y destacar en el entorno dinámico de un festival.

1. ¿Por qué apostar por productos personalizados en festivales?

En un entorno tan visual y competitivo como el de los festivales de verano, los productos personalizados se convierten en herramientas clave de visibilidad y diferenciación. No se trata solo de branding: hablamos de crear una experiencia coherente y única.

Ventajas principales:

  • Refuerzan la imagen de marca de forma constante y natural.
  • Son útiles y funcionales durante el evento.
  • Aportan valor añadido a los asistentes.
  • Facilitan la viralidad en redes sociales (fotogénicos, llamativos).
  • Transmiten profesionalidad y cuidado por los detalles.

2. Productos personalizados para catering: imprescindibles en festivales

2.1. Vasos de cartón personalizados

Los vasos de cartón son una opción práctica y ecológica para servir bebidas frías o calientes. En festivales con barra libre o puestos de comida, estos vasos cumplen una doble función: servir y comunicar.

Ventajas:

  • Personalización a todo color.
  • Disponibles en varios tamaños (espresso, café, refrescos).
  • Fáciles de reciclar y transportar.
  • Opción de doble capa para bebidas calientes.

Consejo: Usa colores vivos y un diseño gráfico que represente el espíritu del festival o la estética de la marca de tu cliente. Un vaso puede convertirse en el recuerdo visual más potente del evento.

2.2. Servilletas personalizadas en área completa

Otro de los grandes aliados de los caterings son las servilletas de papel. Y si son personalizadas en zona completa, el impacto es aún mayor.

¿Por qué personalizarlas?

  • Aportan coherencia visual a la presentación del servicio.
  • Refuerzan la identidad visual de la marca.
  • Son un detalle de bajo coste con alto valor percibido.

Formatos ideales para festivales: servilletas estándar (33x33), de triple capa o incluso en formato cóctel para zonas lounge o de degustación.

2.3. Botellas personalizadas: hidratación con estilo

Ya sean botellas de PET reciclado (RPET), botellas reutilizables de caña de azúcar o aluminio, o bricks de agua personalizados, contar con una opción de hidratación personalizada es un must en cualquier festival.

Recomendaciones:

  • Bricks de agua personalizados: ideales para festivales sostenibles, se pueden personalizar con diseños llamativos y tienen gran impacto visual.
  • Botellas de RPET personalizadas: prácticas y económicas, muy adecuadas para festivales grandes con alta rotación de asistentes.
  • Botellas reutilizables personalizadas: perfectas como detalle premium para invitados VIP o para festivales que apuestan por la sostenibilidad.

2.4. Posavas​os personalizados

Los posavasos no solo protegen las superficies, también pueden ser soportes de marca muy eficaces. Además, permiten incluir códigos QR para acceder a promociones, cartas digitales o playlists del evento.

Opciones más utilizadas:

  • Posavasos redondos o cuadrados.
  • Impresión a una o dos caras.
  • Papel de alto gramaje.

Idea extra: Utiliza los posavasos para comunicar el horario de actuaciones o los hashtags del evento.

2.5. Sets de cubiertos personalizados

En zonas de food trucks o comidas informales, los sets de cubiertos personalizados son una solución práctica e higiénica. Además, permiten integrar la imagen de marca hasta en los detalles más funcionales.

Ventajas:

  • Se presentan en sobres kraft o blancos personalizables.
  • Incluyen cuchara, tenedor, cuchillo y servilleta.
  • Transmiten profesionalidad y cuidado.

2.6. Vasos de PP reutilizables personalizados

Cada vez más festivales apuestan por vasos de PP (polipropileno) reutilizables como alternativa práctica, duradera y visualmente atractiva. Su resistencia y posibilidad de reutilización los convierten en una opción perfecta para eventos con gran afluencia.

Ventajas:

  • Aportan una imagen más profesional y sólida al servicio de bebidas.
  • Se pueden personalizar con el logo del cliente o el diseño del festival.
  • Reducen residuos y transmiten compromiso con la sostenibilidad.
  • Pueden ofrecerse como parte del sistema de vaso retornable o como recuerdo del evento.

Consejo: Apuesta por diseños llamativos que inviten a conservar el vaso como souvenir. Es un producto que genera impacto tanto durante como después del evento.

 

3. Otros productos complementarios

Aunque el foco está en el catering, hay productos personalizados adicionales que pueden ayudar a completar la experiencia:

  • Gorras personalizadas: muy visuales, perfectas para festivales de día y acciones de marca.
  • Abanicos o pai pais: ideales en festivales de verano con altas temperaturas.
  • Pulseras personalizadas: para gestionar accesos y reforzar la estética general del evento.

Estos elementos pueden formar parte de un kit completo de bienvenida o de merchandising exclusivo para asistentes.

4. Cómo integrar todos los productos en un mismo concepto visual

La clave para que los productos personalizados para eventos funcionen es la coherencia visual. En un festival, la imagen debe ser clara y divertida. Para conseguirlo:

  • Usa una misma paleta de colores en todos los productos.
  • Incorpora el logo o el eslogan de forma discreta pero reconocible.
  • Alinea todos los elementos con el tipo de público y el estilo del evento (boho, urbano, sostenible, elegante...).

Ejemplo: En un festival de música electrónica con temática futurista, puedes optar por vasos en negro con stamping metálico, servilletas personalizadas con degradados neón y bricks de agua con diseño en tonos eléctricos.

5. Qué tener en cuenta antes de elegir tus productos personalizados para festivales

Antes de tomar decisiones, considera:

  • El perfil del público: ¿jóvenes, familias, VIP?
  • El tipo de evento: ¿gastronómico, musical, institucional?
  • El presupuesto: algunos productos permiten hacer grandes cantidades a muy buen precio.
  • El tiempo de producción y entrega: es importante planificar con antelación.
  • El mensaje de marca: no solo es poner el logo, sino contar una historia visual.


Los productos personalizados para eventos no solo sirven o decoran: comunican, emocionan y posicionan la marca de tu cliente. En los festivales de verano, donde todo pasa muy rápido y el entorno es tan visual, aprovechar cada soporte es clave para destacar.

¿Organizas festivales o trabajas con marcas que buscan destacar en verano? Descubre todo lo que podemos personalizar para que cada detalle hable por ellos en www.thebrandcompany.net


Agua con gas personalizada: una opción refrescante y con personalidad

To install this Web App in your iPhone/iPad press and then Add to Home Screen.